viernes, 17 de mayo de 2013

Población infantil con trastornos motores


Con base en los resultados del cuestionario ampliado del Censo de Población y Vivienda 2010 se identificó en el país a 5.7 millones de personas con alguna limitación en el desempeño de actividades de la vida cotidiana (discapacidad), de los cuales, 520 mil (es decir, 9.1%) es población infantil (entre 0 y 14 años de edad). De ellos, la mayoría son hombres (58.3 por ciento).
En relación con el total de niños del país, la muestra censal de 2010 reporta que 1.6% de ellos presentan discapacidad. Las entidades federativas que rebasan el promedio nacional, con valores entre 1.9 y 2.1%, son Chihuahua, Nayarit, Durango, Tabasco y Guanajuato. Por el contrario, las entidades que están por debajo de tal valor son Coahuila, Guerrero y Baja California Sur con porcentajes entre 1 y 1.3 por ciento.







Trastornos Psicomotrices
Los trastornos del desarrollo psicomotor reflejan alteraciones en las que se ven afectados varios aspectos del desarrollo del niño; de ahí la importancia de intervenir cuanto antes, pues el trastorno puede ir repercutiendo negativamente en otras áreas del niño, agravando y comprometiendo el desarrollo del niño.
La intervención fisioterapéutica buscará que el niño consiga un mayor dominio sobre su propio cuerpo y, por tanto que logre más autonomía; el trabajo terapéutico se hará incidiendo tanto sobre el propio cuerpo como sobre las relaciones que éste establece con el entorno.

Debilidad Motriz

Se caracteriza por
  • Torpeza de movimientos (movimientos pobres y dificultad en su realización).
  • Paratonía: el niño no puede relajar el tono de sus músculos de forma voluntaria; incluso en vez de relajarlos, los contrae exageradamente. Este rasgo es el más característico de este trastorno.
  • Sincinesias.

Inestabilidad Motriz

El niño con inestabilidad motriz es incapaz de inhibir sus movimientos, así como la emotividad que va ligada a éstos. Es incapaz de mantener un esfuerzo de forma constante; se muestra muy disperso. Suele predominar la hiperactividad y las alteraciones en los movimientos de coordinación motriz. Hay una constante agitación motriz.

Disarmonías Tónico-motoras

a)     Paratonia: el individuo no puede relajarse y el pretenderlo aumenta más su rigidez.
b)    Sincinesias: son movimientos que se realizan de forma involuntaria, al contraerse un grupo de músculos, al realizar otro movimiento sobre el que centramos nuestra atención. Por ej., mientras el niño escribe saca la punta de la lengua. Tiene que ver con cierta inmadurez sobre el control del tono. Suele ser algo normal hasta los 10-12 años, edad en la que van desapareciendo. Por sí mismas no son un trastorno, sino que suelen formar parte de algún otro problema.

Trastornos del Esquema Corporal

a)     Asomatognosia: el sujeto es incapaz de reconocer y nombrar en su cuerpo alguna de sus partes. Suele esconder alguna lesión neurológica. La Agnosia digital es la más frecuente en los niños: éste no es capaz de reconocer, mostrar ni nombrar los distintos dedos de la mano propia o de otra persona. Suelen haber otras alteraciones motrices acompañando a ésta.
b)     Trastornos de la Lateralidad: estos trastornos son, a su vez, causa de alteraciones en la estructuración espacial y, por tanto, en la lectoescritura (y, de ahí, al fracaso escolar). Los más frecuentes son:
  • Zurdería contrariada: aquellos niños que siendo su lado izquierdo el dominante, por influencias sociales pasa a encubrirse con una falsa dominancia diestra. La zurdería en sí no es un trastorno; sí el imponer al niño la lateralidad no dominante para él.
  • Ambidextrismo: el niño utiliza indistintamente los dos lados de su cuerpo para realizar cosas; también origina serios trastornos espaciales en el niño y en sus aprendizajes.
  • Lateralidad cruzada: también origina problemas de organización corporal. Cuando el niño no tiene una lateralidad claramente definida, hay que ayudar a resolverlo en algún sentido.

Apraxias Infantiles

a)   Apraxia Ideatoria: en este caso, para el niño resulta imposible "conceptualizar" ese movimiento.
b)   Apraxia de Realizaciones Motoras: al niño le resulta imposible ejecutar determinado movimiento, previamente elaborado. No hay trastorno del esquema corporal. Se observan movimientos lentos, falta de coordinación,….
c)     Apraxia Constructiva: incapacidad de copiar imágenes o figuras geométricas. Suele haber una mala lateralidad de fondo.
d)   Apraxia Especializada: sólo afecta al movimiento realizado con determinada parte del cuerpo:
         Apraxia Facial: referente a la musculatura de la cara).
         Apraxia Postural: referente a la incapacidad de realizar ciertas coordinaciones motrices).
        Apraxia Verbal: el sujeto comprende la orden que se le da, pero motrizmente es incapaz de realizarla.

Tics

Son movimientos repentinos, absurdos e involuntarios que afectan a un pequeño grupo de músculos y que se repiten a intervalos. Generalmente, no tienen como causa ninguna lesión de tipo neurológico. Desaparecen durante el sueño. Suelen aparecer entre los 6 y los 8 años y muchas veces lo hacen en la pubertad.
Pueden clasificarse según la parte del cuerpo en la que se localiza:
  • Tics faciales (son los más frecuentes).
  • Tics de la cabeza y cuello.
  • Tics del tronco y de los miembros.
  • Tics respiratorios (resoplidos, aspiraciones, etc.).
  • Tics fónicos (gruñir etc.).
El tratamiento aplicado deberá adaptarse a la personalidad del niño; a partir de ello, el especialista infantil determinará si es conveniente prescribir medicación, realizar un tratamiento psicomotriz, entrar en psicoterapia, un tratamiento conductual o una combinación de ellas.


Síndrome de Gilles de la Tourette
El niño con síndrome de Gilles de la Tourette (ST) sufre tics vocales y motores involuntarios que pueden variar e incrementarse y reducirse con el transcurso del tiempo. (Un tic es una contracción nerviosa rápida y reiterada que produce un movimiento rápido y repentino. Un tic vocal es un sonido producido involuntariamente). Los tics pueden involucrar distintas partes del cuerpo. Los tics motores más comunes son parpadear, encogerse de hombros, y hacer muecas y movimientos con la nariz. Los tics vocales pueden incluir ruidos y sonidos sin sentido, entre ellos, gruñidos, chasquear la lengua, silbar y despejarse la garganta. Se considera que el ST se origina por factores genéticos y una deficiencia en la química cerebral. El tratamiento incluye asesoramiento genético, psicoeducación y farmacoterapia.
El síndrome de Gilles de la Tourette se produce aproximadamente en entre cuatro y cinco personas por cada 10,000 habitantes.

Síndrome de West
Encefalopatía (alteración cerebral) epiléptica, dependiente de la edad caracterizada por:
1)      Espasmos epilépticos.
2)      Retardo del desarrollo psicomotor.
3)      Patrón electroencefalográfico de hipsarritmia.

Aunque  alguno de los 3 elementos anteriores puede estar ausente, es un hecho que en la mayoría de los pacientes inicia en el 1er año de vida, y debe su nombre a William James West (1793-1848).

Incidencia
La incidencia de los espasmos infantiles estaría comprendida entre 0,25 y 0,4 por 1000 nacimientos. En el 90% de los casos, las crisis aparecen antes del primer año de edad, en un 10% antes del tercer mes. La transmisión es de tipo autosómico recesivo, estando raramente ligada al sexo.

Síndrome de Prader-Willi
La enfermedad afecta a 1 de cada 25.000 recién nacidos. 
Es una enfermedad genética rara, caracterizada por anomalías hipotálamo-hipofisarias, que cursa con hipotonía grave (conlleva problemas de succión y deglución) durante el periodo neonatal y los dos primeros años de vida, y con hiperfagia con alto riesgo de desarrollar obesidad mórbida en la infancia y la edad adulta, así como dificultades de aprendizaje y graves problemas de conducta y/o psiquiátricos. Presentan rasgos faciales característicos (frente estrecha, ojos almendrados, labio superior delgado y boca girada hacia abajo), así como manos y pies muy pequeños.

Síndrome de Guillain Barré
La enfermedad afecta a 0,89 - 1,89 casos por 100.000 años-persona.
Trastorno grave que ocurre cuando el sistema autoinmunitario ataca el sistema nervioso, principalmente la vaina de mielina, y lleva a que las señales nerviosas se movilicen de manera más lenta. Este daño a los nervios causa hormigueo, debilidad muscular y parálisis flácida.

Síndrome de Down
El síndrome de Down (SD) es un trastorno genético causado por la presencia de una copia extra del cromosoma 21 (o una parte del mismo), en vez de los dos habituales, por ello se denomina también trisomía del par 21. Se caracteriza por la presencia de un grado variable de discapacidad cognitiva y unos rasgos físicos peculiares que le dan un aspecto reconocible. 
La incidencia global del síndrome de Down se aproxima a uno de cada 700 nacimientos (15/10.000), pero el riesgo varía con la edad de la madre. La incidencia en madres de 15-29 años es de 1 por cada 1,500 nacidos vivos; en madres de 30-34 años es de 1 por cada 800; en madres de 35-39 años es de 1 por cada 385; en madres de 40-44 años es de 1 por cada 106; en madres de 45 años es de 1 por cada 30.
En el año 2004 de una prevalencia neonatal de 7,11 cada 10.000 recién nacidos, con tendencia a disminuir de manera estadísticamente significativa. (www.wikipedia.com, 2013)
Frecuencia del síndrome de Down
Esta malformación es la más común en lo que se refiere a enfermedades mentales, esta se presenta en uno de cada 800 a 1000 nacimientos
Lo único que se sabe con respecto a las causas del síndrome de Down es que la frecuencia de la enfermedad va aumentando con la edad de la madre, como se presenta en la siguiente tabla:
Edad de la Madre (Años)
Incidencia del Síndrome de Down
Menor de 30 años
Menos a 1 de 1,000
30
1 de 900
35
1 de 400
36
1 de 300
37
1 de 250
38
1 de 180
39
1 de 135
40
1 de 105
42
1 de 60
44
1 de 35
46
1 de 20
48
1 de 16
49
1 de 12


Bibliografía

APICE. (Febrero de 2009). Asociación Andaluza de Epilepsia. Recuperado el 21 de Mayo de 2013, de http://www.apiceepilepsia.org/Apice.php?Web=73
Anita Gurian, P. y. (s.f.). NYU Child Study Center. Recuperado el 21 de Mayo de 2013, de http://www.aboutourkids.org/
DIENE, D. G. (Junio de 2007). Orphanet. Recuperado el 21 de Mayo de 2013, de http://www.orpha.net/consor/cgi-bin/OC_Exp.php?Expert=739&lng=ES
Dres. Yuki N., H. H.-P. (2 de Julio de 2012). Intramed. Recuperado el 21 de Mayo de 2013, de http://www.intramed.net/contenidover.asp?contenidoID=76411

www.wikipedia.com. (19 de Abril de 2013). Recuperado el 21 de Mayo de 2013, de http://es.wikipedia.org/wiki/S%C3%ADndrome_de_Down



Realizado por:
Mariela Macías Arreguín
Xchel David Ramirez Souza
Hugo Ricardo Reséndiz Vega
Ana Karina Villanueva Juárez

ESTADÍSTICAS DE TRASTORNOS MOTORES EN ADULTO JÓVEN

ESTADÍSTICAS DE TRASTORNOS MOTORES EN ADULTO JOVEN



A nivel nacional...
Al año 2010, las personas que tienen algún tipo de discapacidad son 5 millones 739 mil 270, lo que representa 5.1% de la población total.

FUENTE: INEGI. Censo de Población y Vivienda 2010, Cuestionario ampliado. Estados Unidos Mexicanos/Población con discapacidad.

Consulta de porcentajes de limitación:


Consulta y calculo de estadística según la elección:




Causas de discapacidad
Los motivos que producen discapacidad en las personas pueden ser variados, pero el INEGI los clasifica en cuatro grupos de causas principales: nacimiento, enfermedad, accidente y edad avanzada.
De cada 100 personas con discapacidad:
  • 39 la tienen porque sufrieron alguna enfermedad.
  • 23 están afectados por edad avanzada.
  • 16 la adquirieron por herencia, durante el embarazo o al momento de nacer.
  • 15 quedaron con lesión a consecuencia de algún accidente.
  • 8 debido a otras causas.
Porcentaje de la población con discapacidad según causa de la misma 
(Año 2010).
FUENTE: INEGI. Censo de Población y Vivienda 2010, Cuestionario ampliado. Estados Unidos Mexicanos/Población con discapacidad/Población total y su distribución porcentual según condición y causa de limitación en la actividad para cada tamaño de localidad y sexo.


ALGUNOS DATOS IMPORTANTES:


  • La esclerosis múltiple es, tras la epilepsia, la enfermedad neurológica más frecuente entre los adultos jóvenes (desde la erradicación de la poliomielitis)y la causa más frecuente de parálisis en los países occidentales. Afecta aproximadamente a 1 de cada 1000 personas, en particular a las mujeres. Se presenta cuando los pacientes tienen entre 20 y 40 años.
  • La principal causa de muerte en los jóvenes, para el 2008, son los accidentes de transporte que representan 34 % del total de decesos de la población joven.
  • Patología en ortopedia: Se evaluó a 6000 postulantes a la Policía Nacional del Perú en 1991 en el Centro de Reconocimiento Médico del Servicio de Sanidad PNP. Como resultado, se encontró una incidencia de alteraciones ortopédica de 1263 casos (21 por ciento). De éstas, el pie plano tuvo mayor prevalencia con 585 casos (9.8 por ciento). La alta prevalencia de la patología encontrada se considera de importancia epidemiológica para salud pública.
  • De acuerdo con el XII Censo General de Población y Vivienda 2000, en México un millón 795 mil personas reportó tener alguna discapacidad; es decir, 1.8 % de la población. De ellos, 263 mil (14.7 %) es población joven entre 15 y 29 años de edad. Los jóvenes son el tercer grupo de población más afectado después de los adultos mayores y los adultos.

    De la población joven con discapacidad 57.6 %, son hombres y 42.4 % mujeres, lo cual muestra el mayor peso de los jóvenes hombres en esta condición. Incluso, en el caso de los jóvenes, la diferencia entre hombres y mujeres es mucho más amplia que en los otros grupos de edad. Es decir, la juventud es para los hombres una etapa de mayor exposición al riesgo de adquirir alguna discapacidad que para las mujeres.
    Los principales tipos de discapacidad en la población joven son, de acuerdo al censo 2000: discapacidad mental y motriz con 36.4 y 31.4 %, respectivamente. Le siguen en una magnitud mucho menor la discapacidad visual, auditiva y de lenguaje, con 17.3, 11.2 y 10.1 %.


    La discapacidad motriz, es significativamente más alta en los hombres que las mujeres, ya que mientras 33.3 % de ellos presentan esta discapacidad, en las mujeres dicho valor es de 28.9 %. Por el contrario, las mujeres tienen un mayor peso en las discapacidades auditiva, del lenguaje, visual y mental; aunque las diferencias entre sexos en este, no son caso tan amplias como en la discapacidad motriz.
    Po otra parte, de acuerdo con el Censo del año 2000, la principal causa de discapacidad entre la población joven es debida a problemas de nacimiento, ya que concentra 47.5 % de los casos. Le siguen las originadas por enfermedad y accidente, con 23.8 y 18.1 %, respectivamente.



    INTEGRANTES: Mariela Angeles, Claudia Evangelista, Ericka Franco, Mariana Hernandez, Brenda Larios, Rosaura Rivas, Carlos Rivera, Stephania Tapia, Hermes Vazquez.



GLOSARIO DE TÉRMINOS EPIDEMIOLOGICOS

GLOSARIO DE TÉRMINOS EPIDEMIOLOGICOS

Integrantes: Conceptos en Epidemiología Integrantes: María Inés Martínez González Lorena Fabiola Mendoza Chávez Mayra Guadalupe Morales Castillo

lunes, 6 de mayo de 2013


SALUD PÚBLICA


CONCEPTO DE SALUD PÚBLICA


  • Actividad encaminada a mejorar la salud de la población.


  • Ciencia y el arte de prevenir las enfermedades, prolongar la vida, fomentar la salud y la eficiencia física y mental, mediante el esfuerzo organizado de la comunidad para:

1) el saneamiento del medio ambiente;
2) el control de las enfermedades transmisibles;
3) la educación sanitaria;
4) la organización de los servicios médicos y de enfermería; y
5) el desarrollo de los mecanismos sociales que aseguren al individuo y a la comunidad un nivel de vida adecuado para la conservación de la salud. Winslow


  • “La salud pública se dedica al logro común del más alto nivel físico, mental y social de bienestar y longevidad, compatible con los conocimientos y recursos disponibles en un tiempo y lugar determinado.....” mediante:

-Acción de saneamiento ambiental (alimentos, control de insectos y contaminación ambiental).
-Prevención de las enfermedades y sus consecuencias
-Actividades relacionadas a proporcionar programas integrados.
-Actividades relacionadas a la colección y análisis de estadísticas vitales
-Educación para la salud individual y colectiva
-Plantación y evaluación de los servicios
-Investigación científica, técnica y administrativa. Hanlon




  • La OMS determina que la salud pública se expanda hacia nuevas áreas y emergentes en las sociedades contemporáneas. Debe preocuparse tanto en enfermos como en sanos.


  • "La ciencia y el arte de prevenir las dolencias y las discapacidades, prolongar la vida y fomentar la salud y la eficiencia física y mental , mediante esfuerzos organizados de la comunidad para sanear el medio ambiente, controlar las enfermedades infecciosas, así como las lesiones, educar al individuo en los principios de la higiene personal, organizar los servicios para el diagnóstico y tratamiento de las enfermedades y rehabilitación, así como desarrollar la maquinaria social que le asegura a cada miembro de la comunidad un nivel de vida adecuado para el mantenimiento de la salud". Milton Terris 1990


  • "La salud pública es la ciencia y el arte de organizar y dirigir los esfuerzos colectivos destinados a proteger, promover y restaurar la salud de los habitantes de una comunidad". Piedrola Gil 1991


 



lunes, 29 de abril de 2013


 MANEJO DE PROTOCOLO EN FISIOTERAPIA
http://www.efisioterapia.net/articulos/protocolo-fisioterapia-hombro-doloroso-no-operado

http://www.kovacs.org/descargas/GUIADEPRACTICACLINICALUMBALGIAINESPECIFICA_136paginas.pdf

http://www.serviciodesaludnuble.cl/portal/index.php?Sec=archivos&Carpeta=20&Archivo=175

https://www.murciasalud.es/recursos/ficheros/205544-Protocolo_Fibromialgia.pdf

http://www.geocities.ws/calidad_zamora/nh20028.pdf

http://salunet.minsal.gov.cl/pls/portal/docs/PAGE/SSALUD/SSALUD_METROPOLITANO_ORIENTE/G_PROTOCOLOS/PROCOLOS/TAB5966481/9.%20CAIDAS%20V1.2%20CORREG%5B.PDF

http://chsjm.redsalud.gob.cl/wrdprss_minsal/wp-content/uploads/2012/12/newAPK-1.3-Protocolo-de-Contraindicaciones-y-Prevencion-Eventos-Adversos-Relacionados-con-Rehabilitacion-Kinesica.pdf

http://iso9001.inr.gob.mx/Descargas/iso/doc/PRT-DQ-02.pdf

http://www.marcelovargas.cl/index.php?option=com_content&view=article&id=126&Itemid=77

http://www.facmed.unam.mx/ci/pdfs/investigacion.pdf

http://www.areasaludbadajoz.com/datos/atencion_hospitalaria/protocolo_aparato_locomotor.pdf

http://es.scribd.com/doc/6689200/Manual-de-Rehabilitacion-y-Fisioterapia

https://docs.google.com/document/d/1qhUv_wRpS6jkjj8TpsziYUrlFYPn98T-Lfi1DZFD_RU/edit?pli=1

http://www.itocorp.com/databank/protocolo-de-atenci-n-en-rehabilitaci-n-del-ni-o-sobreviviente.html

http://www.sup.org.uy/Archivos/adp79-1/pdf/adp79-1_8.pdf

Protocolos-de-actuación-en-Rehabilitación-final1.ppt

http://www.magazinekinesico.com.ar/articulo/038/protocolo-realizado-en-rehabilitacion-de-pacientes-con-artrosplastia-total-de-cadera



jueves, 14 de marzo de 2013

Preguntas 4, 7a y 7b


4.- ¿Cuál es el modelo de atención de la fisioterapia?

Se divide en etapas, que son las siguientes:


  • Valoración 

En esta fase se reúne y examina la información, con el fin de obtener todos los datos necesarios para determinar el estado de salud del paciente, y describir sus capacidades y problemas (reales o potenciales).

  • Análisis de datos

En esta fase se puede determinar qué problemas son los reales o potenciales y cuáles de éstos pueden ser resueltos por el fisioterapeuta, cuáles deben ser derivados a otros profesionales, o bien cuáles de ellos deben ser compartidos por distintos profesionales para resolverlos. En esta fase se deberá enunciar el diagnóstico de Fisioterapia.


  • Formulación del programa de Fisioterapia

Se desarrollará un programa de acción con el fin de reducir o eliminar los problemas detectados. En esta fase habrá que:

  1. Disponer las prioridades: Cuáles de los problemas deben ser resueltos en primer lugar.
  2. Determinar los objetivos: Es exactamente lo que el paciente y el fisioterapeuta esperan conseguir y en qué momento esperan lograrlo, según un proceso activo participativo.
  3. Decidir las intervenciones de Fisioterapia: Qué acciones concretas, métodos y técnicas de Fisioterapia se formularán para ayudar al paciente a lograr los objetivos establecidos.


  • Aplicación del programa de Fisioterapia

Es el momento de poner en marcha el programa de fisioterapia, lo que conlleva realizar las siguientes actividades:

  1. Aplicar los métodos y técnicas planificadas en la fase de formulación del programa.
  2. Seguir recogiendo información sobre el paciente para determinar cómo responde al programa (evolución), y si han aparecido complicaciones o nuevos problemas.
  3. Realizar la anotación de los datos, de las respuestas del paciente como consecuencia de la aplicación del programa.

  • Evaluación

Es la fase en la cual se comprueba si el programa de fisioterapia ha sido efectivo o si no lo ha sido, y por lo tanto, decidir si hay que hacer algún cambio en él. Para ello se plantean las siguientes preguntas:
  1. ¿Se han alcanzado los objetivos propuestos en la etapa de formulación?
  2. ¿Qué ha ocurrido?
  3. ¿Qué nuevos problemas han aparecido?
  4. ¿Qué tipo de complicaciones?
Es necesario revisar, para encontrar dónde está el error y subsanarlo para conseguir los objetivos formulados.                       



7ª.- Menciona los procesos que se llevan a cabo para una entrevista clínica.

  • Saludar al paciente y establecer una buena comunicación
Los momentos iniciales del encuentro con el paciente sientan las bases de la relación. Para empezar, salude al paciente por su nombre y luego preséntese usted. Si es posible dele la mano al paciente.
Si es el primer encuentro, explicarle su misión. Lo mejor siempre es dirigirse al paciente de un modo formal. Evite el nombre de pila, salvo que trate con niños o adolescentes o haya recibido el permiso expreso del paciente. Si no está seguro de cómo se pronuncia el apellido del paciente, no tenga miedo de preguntarlo.
Cuando haya visitas en la habitación, diríjase a ellas y salúdelas, a su vez, preguntándoles su nombre y su relación con el paciente. Deje al paciente que decida si las visitas o los familiares han de permanecer en la habitación.
Esté atento a la comodidad del paciente, examine signos de incomodidad, cambios de postura o expresiones faciales que delaten dolor o ansiedad. Usted debe corregir antes el dolor y la ansiedad para fomentas la confianza del paciente.
Elija una distancia que facilite la conversación y un buen contacto ocular, además elimine las barreras físicas.
Preste toda su atención al paciente. Invierta tiempo en una pequeña plática para que el paciente se sienta cómodo.


  • Pida al paciente que relate la historia

Para averiguar el motivo de la consulta empiece por formular preguntas abiertas o que tengan una respuesta totalmente libres. Con esto se anima al paciente a expresar sus posibles preocupaciones y no a limitarse a una respuesta mínimamente informativa.
Debe escuchar con atención y emitir señales de asentamiento, sobre todo al principio. Estas pueden consistir en inclinaciones de la cabeza o frases cortas. Escuche las respuestas del paciente sin interrumpirlo.  A veces hay que preguntar repetidamente al paciente para sonsacarle preocupaciones o asuntos adicionales.


  • Establecer el orden

Plantear la entrevista con objetivos muy concretos. El paciente también tiene dudas y preguntas, es importante reconocer estas dudas desde el principio para aprovechar así todo el tiempo. Centrar la entrevista en el problema más acuciante y haga saber al paciente que los demás problemas revisen de interés y se abordarán en una visita futura, de modo que el paciente se sienta más confiado en su colaboración.


  • Expandir y aclarar la historia del paciente

Oriente al paciente para elaborar aquellas áreas de la historia de salud que parezcan más relevantes.
Cada síntoma posee atributos que necesitan clasificarse, incluidos el contexto, las asociaciones y la cronología. En el caso del dolor y de muchos otros síntomas es impredecible entender estas características esenciales, que se resumen en los 7 atributos fundamentales de un síntoma: comienzo, localización, duración, características, factores agravantes/ paliativos, radiación y tiempo.
Asegúrese de utilizar un lenguaje que resulte adecuado e inteligible al paciente. El lenguaje técnico confunde al paciente y suele bloquear la comunicación. Utilice las palabras del paciente y cerciórese de que aclara su significado.
Establecer la secuencia y la cronología de cada uno de los síntomas del paciente para llegar a una evaluación exacta.
En general, en una entrevista se pasa de las preguntas abiertas hacia otras cada vez más dirigidas y se continúa después con una nueva pregunta abierta y así sucesivamente.


  • Generar y verificar hipótesis diagnósticas

Cundo vaya adquiriendo experiencia escuchando las preocupaciones de los pacientes, comenzará a elaborar la pericia del “razonamiento clínico”.
Para reconocer los patrones de enfermedad y establecer el diagnóstico diferencial hay que identificar los distintos atributos de los síntomas del paciente y extraer detalles específicos.
En sus presentaciones verbales y en el informe escrito, añada información obtenida de las respuestas a la revisión de las preguntas sobre los distintos sistemas que se incorporarán a los últimos epígrafes de la enfermedad actual; esta información representa ahora los datos “positivos pertinentes” y “negativos pertinentes.
El problema consiste en impedir que este tipo de indagación domine la entrevista y desvíe el conocimiento de la perspectiva del paciente, la transmisión de la preocupación por su bienestar y el establecimiento de la relación.

  • Hacer que el paciente sienta que se comparte el problema

Una asistencia eficaz obliga a indagar los significados más profundos que el paciente adscribe a sus síntomas.
Los “siete atributos de un síntoma” incorporan detalles importantes a la historia del paciente pero el modelo de distinción entre enfermedad y sufrimiento ayuda a entender todo el espectro completo que necesita cubrirse en una buena entrevista.

Enfermedad: la explicación que el clínico da a los síntomas, es la manera en que el clínico organiza lo que el paciente le dice hasta llegar al diagnóstico.

Sufrimiento: modo en que el paciente experimenta los síntoma. 

Experiencia puede preformarla distintos factores:

  1.  Antecedentes personales o familiares
  2. Efectos de los síntomas sobre la vida del paciente
  3. Perspectivas y estilo de afrontamiento individuales
  4. Expectativas sobre la asistencia médica
           La entrevista clínica ha de tomar en consideración estas dos visiones de la realidad para entender las expectativas del paciente, el clínico debe traspasar os atributos del síntoma.

           Conocer la percepción del sufrimiento que tiene el paciente obliga a formular preguntas centradas en el paciente:

  1. Pensamientos del paciente sobre la naturaleza y la causa del problema
  2. Sensaciones del paciente, en particular miedos, con relación al problem
  3. Expectativas del paciente acerca del clínico y de la asistencia sanitaria
  4. Influencia del problema en la vida del paciente
  5. Experiencias personales o familiares previas y similares
  6. Medidas terapéuticas ensayadas ya por el paciente
  • Cómo negociar un plan

El conocimiento de la enfermedad y la conceptualización del sufrimiento le ofrecen a usted y al paciente la oportunidad de sentar la base para planificar la evaluación posterior y negociar el plan de tratamiento.
Asimismo, contribuye decisivamente a crear una buena relación con el paciente.


  • Planificación del seguimiento y de la clausura

Haga al paciente saber que la entrevista está a puno de terminar para que pueda formular sus últimas preguntas.
Cerciórese e que el paciente entiende los planes recíprocos que se podrá en marcha.
Cuando cierre la entrevista, val la pena revisar la evaluación, los tratamientos y el seguimiento futuros.
Solucione cualquier preocupación o duda del paciente.
Dele al paciente la oportunidad de formular las últimas preguntas, pero no deje que surjan temas nuevos en os últimos minutos. Si esto sucede, basta con tranquilizar al paciente y planificar cuándo se abordará el problema.
El paciente sabrá apreciar siempre su compromiso continuado en la mejora de su salud.

7b.- Relación fisioterapeuta paciente.

La relación fisioterapeuta – paciente es un tema de gran interés, ya que a  diferencia de otros campos de la salud, el fisioterapeuta tiene un contacto corporal directo con el paciente, lo que generalmente, no es usual en los servicios de atención en salud.

Dentro del ámbito de la salud, y especialmente en Fisioterapia no es posible poner al paciente en un segundo plano, ya que es necesaria su permanente colaboración para llevar a buen grado su tratamiento y recuperación.

Para que esta relación exista, es necesario que el fisioterapeuta tenga “vocación de servicio”, ya que esto lo impulsa a vinculares con otras especialidades del área de la salud, con el propósito de apoyar y ayudar a personas en situación desfavorable. Por otra parte el paciente, que ha sufrido alguna lesión o enfermedad que afecta su capacidad de movimiento, busca el servicio fisioterapéutico con el fin de aliviar su malestar.

Lo anterior nos muestra el punto en común que existe entre el fisioterapeuta y el paciente, siendo este, la mejora de la funcionalidad del movimiento corporal provocada por alguna alteración o enfermedad.

Tener una buena comunicación con el paciente nos permite dar un buen diagnóstico, pronóstico y tratamiento fisioterapéutico; así como también poder involucrar al paciente  de manera directa en su recuperación. Para lograr mantener esta relación es importante tener siempre en consideración las creencias sociales y culturales del paciente.

Se debe tener en cuenta que el ejercicio profesional fisioterapéutico, no es solo entre fisioterapeuta y paciente, también debe incluir a la familia y a los cuidadores, en palabras de la WCPT “el ejercicio profesional de la fisioterapia pretende lograr un entendimiento mutuo entre el fisioterapeuta y el paciente/cliente, la familia y los cuidadores, y constituya una parte integral de la fisioterapia. La interacción es un prerrequisito para lograr un cambio positivo en la percepción corporal y el comportamiento motor que pueden promover la salud y el bienestar”[1]



Referencias:
(1) WORLD CONFEDERATION PHYSICAL THERAPY, WCPT. (1999). Declaración de principios. Nueva York. En http://www.wcpt.org/

Bibliografía:

García Sánchez, Lilia Virginia. (2006). La relación terapeuta – paciente en la práctica fisioterapéutica [versión electrónica],  Revista Ciencias de la Salud, Universidad del Rosario, Bogotá, Colombia. 39 – 51. Recuperado el 13 de Marzo de 2013, de http://redalyc.uaemex.mx/pdf/562/56240105.pdf

Gallego Izquierdo, Tomás. (2007). Bases teóricas y fundamentos de la fisioterapia. Medica Panamericana, Buenos Aires, Madrid.


Realizado por:                                                                                   Gpo. 2.1

Tejeda Torres Andrea
Mendoza Chávez Lorena Fabiola
Macías Arreguín Mariela
Reséndiz Vega Hugo Ricardo